Por Mateo Garzón
Jhon Jairo Velásquez Vásquez, exmiembro del cartel de Pablo Escobar, reveló: "Siempre estuvo en la mira. Sin embargo, no llegaron a él. El amor por el fútbol del Patrón salvó a Ricardo Gareca. A él y a los otros jugadores de América de Cali se contempló colocarles un carro bomba, ya que el Cártel de Cali le colocó un carro bomba a la familia de Pablo", esto en una entrevista para El Popular, de Argentina, en 2022.
Ricardo Gareca se encontró en una situación de extremo peligro mientras jugaba para el América de Cali, un período que coincidió con el apogeo del poder de Pablo Escobar y su cartel de Medellín. Las revelaciones de "Popeye" pintan un cuadro escalofriante de cómo el fútbol se entrelazaba con la violencia del narcotráfico, y cómo la vida de Gareca pendió de un hilo en aquellos tiempos turbulentos.
Las revelaciones de "Popeye" no solo apuntan a la amenaza directa contra Ricardo Gareca, sino que también exponen la profunda corrupción que impregnaba el fútbol colombiano en la época. Según sus declaraciones, figuras del narcotráfico como Pablo Escobar, los hermanos Rodríguez Orejuela y Gonzalo Rodríguez Gacha participaban activamente en la compra de árbitros, lo que evidencia el peligroso ambiente en el que se desenvolvía Gareca durante su etapa en el América de Cali.
La época del narcotráfico en Colombia dejó una huella imborrable en el fútbol, con numerosos casos de jugadores y dirigentes que fueron víctimas de la violencia. Algunos ejemplos destacados son:
Estos casos son solo algunos ejemplos de la violencia que azotó al fútbol colombiano durante la época del narcotráfico, dejando una profunda cicatriz en el deporte y en la sociedad.
Superando los peligros de su pasado en el fútbol colombiano, Ricardo Gareca ha construido una exitosa carrera como entrenador, alcanzando reconocimiento internacional. Su llegada a la selección chilena representa un nuevo desafío en su trayectoria, donde busca plasmar su experiencia y liderazgo para llevar a la Roja a la clasificación al Mundial 2026. Su pasado en el América de Cali, una etapa que coincidió con el apogeo del poder de Pablo Escobar, contrasta con su presente como técnico de renombre, demostrando su capacidad para superar la adversidad y alcanzar el éxito.
Más notas relacionadas:
19/03/2025
19/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025