Selección

Estuvo en grave peligro, el día en que Pablo Escobas casi lastima a Ricardo Gareca

Pablo Escobar estuvo cerca de lastimar a Ricardo Gareca por una venganza con otra banda

Por Mateo Garzón

Pablo Escobar y Ricardo Gareca (Foto tomada de: Monumentos/La Tercera/Sport)
Pablo Escobar y Ricardo Gareca (Foto tomada de: Monumentos/La Tercera/Sport)
Síguenos enSíguenos en Google News

Jhon Jairo Velásquez Vásquez, exmiembro del cartel de Pablo Escobar, reveló: "Siempre estuvo en la mira. Sin embargo, no llegaron a él. El amor por el fútbol del Patrón salvó a Ricardo Gareca. A él y a los otros jugadores de América de Cali se contempló colocarles un carro bomba, ya que el Cártel de Cali le colocó un carro bomba a la familia de Pablo", esto en una entrevista para El Popular, de Argentina, en 2022.

En la Mira del Patrón: Gareca y el Peligro en el América de Cali Durante el Apogeo de Escobar

Ricardo Gareca se encontró en una situación de extremo peligro mientras jugaba para el América de Cali, un período que coincidió con el apogeo del poder de Pablo Escobar y su cartel de Medellín. Las revelaciones de "Popeye" pintan un cuadro escalofriante de cómo el fútbol se entrelazaba con la violencia del narcotráfico, y cómo la vida de Gareca pendió de un hilo en aquellos tiempos turbulentos.

La Sombra del Narcotráfico: Gareca en el Epicentro de la Corrupción Futbolística Según "Popeye"

Las revelaciones de "Popeye" no solo apuntan a la amenaza directa contra Ricardo Gareca, sino que también exponen la profunda corrupción que impregnaba el fútbol colombiano en la época. Según sus declaraciones, figuras del narcotráfico como Pablo Escobar, los hermanos Rodríguez Orejuela y Gonzalo Rodríguez Gacha participaban activamente en la compra de árbitros, lo que evidencia el peligroso ambiente en el que se desenvolvía Gareca durante su etapa en el América de Cali.

La Sombra del Narcotráfico: Jugadores y Dirigentes Víctimas de la Violencia en el Fútbol Colombiano

La época del narcotráfico en Colombia dejó una huella imborrable en el fútbol, con numerosos casos de jugadores y dirigentes que fueron víctimas de la violencia. Algunos ejemplos destacados son:

  • Álvaro Ortega: Árbitro asesinado en 1989 por órdenes de Pablo Escobar, según declaraciones de "Popeye". Este crimen provocó la suspensión del campeonato colombiano ese año.
  • José Pablo Correa Ramos: Dueño del Deportivo Independiente de Medellín, club que había pertenecido a Pablo Escobar. Fue asesinado por sicarios en 1986, en un ajuste de cuentas entre mafiosos.
  • Octavio Piedrahíta: Dirigente de clubes como Deportivo Pereira y Atlético Nacional, asesinado en 1988 tras permanecer varios días en cautiverio.

Estos casos son solo algunos ejemplos de la violencia que azotó al fútbol colombiano durante la época del narcotráfico, dejando una profunda cicatriz en el deporte y en la sociedad.

Del Peligro a la Gloria: Gareca y su Trayectoria Internacional en la Roja

Superando los peligros de su pasado en el fútbol colombiano, Ricardo Gareca ha construido una exitosa carrera como entrenador, alcanzando reconocimiento internacional. Su llegada a la selección chilena representa un nuevo desafío en su trayectoria, donde busca plasmar su experiencia y liderazgo para llevar a la Roja a la clasificación al Mundial 2026. Su pasado en el América de Cali, una etapa que coincidió con el apogeo del poder de Pablo Escobar, contrasta con su presente como técnico de renombre, demostrando su capacidad para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

Más notas relacionadas:


Más noticias