Selección

El ex Universidad de Chile que sorprende con inédito negocio y todos los seleccionados lo consumen

Este emprendimiento lo llevo a viajar a Brasil para asegurar su calidad y exclusividad.

Por Axel Reyes

Este emprendimiento lo llevo a viajar a Brasil para asegurar su calidad y exclusividad.
Este emprendimiento lo llevo a viajar a Brasil para asegurar su calidad y exclusividad.
Síguenos enSíguenos en Google News

La historia de Rei Verde, una marca de yerba mate que ha ganado popularidad entre los seleccionados chilenos, es un ejemplo de cómo el espíritu emprendedor puede surgir de la pasión por el deporte y la observación de las necesidades del mercado.

De la cancha al emprendimiento

Sergio Sandoval, un exfutbolista con pasos por Universidad de Chile y Tahití, decidió abandonar el deporte profesional tras una lesión y la falta de oportunidades. Junto a su amigo y también exfutbolista Martín Baron, observaron la fuerte cultura del mate en los camarines de fútbol y detectaron la falta de una yerba mate de buena calidad y a un precio accesible en el mercado chileno.

Nacimiento de Rei Verde

Así nació Rei Verde, hace dos años y medio. Los inicios fueron modestos, pero la calidad del producto y el enfoque en el mercado del fútbol permitieron un rápido crecimiento. La pandemia, irónicamente, impulsó la decisión de dedicarse por completo al emprendimiento.

Apoyo brasileño y exclusividad

El crecimiento de Rei Verde se vio impulsado por el apoyo de los productores brasileños, quienes les otorgaron la exclusividad para la venta en Chile. Esto les permitió consolidar su posición en el mercado y asegurar la calidad del producto.

Estrategia de posicionamiento

Aprovechando su conocimiento del mundo del fútbol, Sandoval y Baron iniciaron contactos con diversos equipos, ofreciendo degustaciones y precios especiales. Esta estrategia les permitió ganar presencia en los camarines y establecer relaciones con jugadores clave.

La Roja como vitrina

La selección chilena se convirtió en la principal vitrina de Rei Verde. Jugadores como el "Huaso" Isla, Alexis Sánchez y Bryan Cortés son consumidores habituales, y Joaquín Montecinos se ha convertido en uno de los principales embajadores de la marca.

Expansión nacional

Actualmente, Rei Verde se distribuye a nivel nacional a través de pequeños negocios y su página web. La marca cuenta con una red de emprendedores que venden el producto al detalle, lo que ha permitido llegar a un público más amplio.

Visión de futuro

A pesar de su fuerte presencia en el fútbol, los fundadores de Rei Verde aspiran a que la marca trascienda el ámbito deportivo y se convierta en una opción popular entre el público general. Para ello, destacan los múltiples beneficios de la yerba mate para la salud y buscan posicionarla como una bebida para deportistas y personas activas.


Más noticias