Por Santiago Rojas
El mercado de fichajes de Colo Colo en 2023 debe ser recordado como uno de los peores de toda su historia. Más de 10 jugadores llegaron y pasado más de medio torneo, solo dos jugadores han destacado como importantes en el equipo: impensadamente Fernando De Paul y Carlos Palacios.
El resto de los jugadores no ha logrado ser relevante, algunos llegaron al Estadio Monumental a sentarse en la banca y otros solo a ver los partidos desde los palcos de jugadores, como es el caso de Matías Moya y Darío Lezcano, en las últimas semanas. Lo curioso es que todos con salarios muy altos.
Esta mala jugada quedó en evidencia cuando no quisieron ofertar por Arturo Vidal para no ver tan afectada su masa salarial, mientras el histórico seleccionado nacional llegó a Atlético Paranaense ganando un poco más de 50 millones de pesos mensuales, menos que los salarios de Darío Lezcano y Matías Moya, juntos.
“No puedo ir a un lugar donde ni siquiera me han llamado”, comentó Arturo Vidal al ser cuestionado por elegir otro equipo brasileño y no regresar prematuramente a Colo Colo. La dirigencia alba habría recibido el golpe y ahora tendría como prioridad el regreso del Rey Arturo para el próximo torneo.
En Colo Colo esperan liberar por lo menos 100 millones de pesos en salarios en diciembre. En este semestre Gustavo Quinteros no permitió la salida ni de Darío Lezcano, Matías Moya o Fabián Castillo, incluso permitieron que Matías de los Santos, que no fue inscrito, se quedara. Con la salida de ellos, podrían asegurarle un buen salario a Arturo Vidal.
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025