Por Axel Reyes
La reciente serie de penales fallados por jugadores de Universidad de Chile ha desatado un intenso debate entre los hinchas azules sobre quién debería ser el encargado de ejecutar los lanzamientos desde los doce pasos. Los fallos de Lucas Di Yorio y Leandro Fernández han puesto en duda la efectividad de los actuales ejecutores y han abierto la puerta a nuevas opciones.
Los últimos penales cobrados por Universidad de Chile no han tenido el resultado esperado. Lucas Di Yorio, en un partido de Copa Chile, y Leandro Fernández, en el debut por el Campeonato Nacional, erraron sus respectivos lanzamientos, generando preocupación entre los hinchas y poniendo en duda la eficacia de los actuales ejecutores.
Esta situación ha llevado a que los hinchas comiencen a cuestionarse quién debería ser el encargado de patear los penales en el equipo. Algunos nombres han surgido como posibles candidatos, entre ellos:
La elección del lanzador de penales es una decisión importante que debe ser tomada en conjunto por el cuerpo técnico y los jugadores. Algunos de los factores a considerar son:
La confianza es otro factor clave a la hora de elegir a un lanzador de penales. Un jugador que se siente seguro de sí mismo y que cree en sus propias capacidades tiene más probabilidades de convertir el penal.
Es importante que el jugador elegido tenga el respaldo del equipo y de la hinchada. Si el jugador siente la confianza de sus compañeros, tendrá más probabilidades de ejecutar un buen penal.
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025