Liga Chilena

¿Quién debe ser el pateador? Los penales se han convertido en un problema para U de Chile

Los azules no han podido aprovechar las ocasiones desde los doce pasos y se armó el debate.

Por Axel Reyes

Los azules no han podido aprovechar las ocasiones desde los doce pasos y se armó el debate.
Los azules no han podido aprovechar las ocasiones desde los doce pasos y se armó el debate.
Síguenos enSíguenos en Google News

La reciente serie de penales fallados por jugadores de Universidad de Chile ha desatado un intenso debate entre los hinchas azules sobre quién debería ser el encargado de ejecutar los lanzamientos desde los doce pasos. Los fallos de Lucas Di Yorio y Leandro Fernández han puesto en duda la efectividad de los actuales ejecutores y han abierto la puerta a nuevas opciones.

La crisis de los penales en la U

Los últimos penales cobrados por Universidad de Chile no han tenido el resultado esperado. Lucas Di Yorio, en un partido de Copa Chile, y Leandro Fernández, en el debut por el Campeonato Nacional, erraron sus respectivos lanzamientos, generando preocupación entre los hinchas y poniendo en duda la eficacia de los actuales ejecutores.

Esta situación ha llevado a que los hinchas comiencen a cuestionarse quién debería ser el encargado de patear los penales en el equipo. Algunos nombres han surgido como posibles candidatos, entre ellos:

  • Charles Aránguiz: El volante chileno cuenta con una gran experiencia y ha demostrado ser un ejecutor confiable desde los doce pasos a lo largo de su carrera.
  • Marcelo Díaz: Otro jugador con experiencia y calidad para ejecutar penales. Su visión de juego y capacidad para mantener la calma bajo presión lo convierten en un candidato ideal.
  • Otros jugadores: Algunos hinchas han propuesto a otros jugadores como posibles ejecutores, como Nicolás Guerra o  Javier Altamirano, quienes también han demostrado tener buena pegada.

Los factores a considerar

La elección del lanzador de penales es una decisión importante que debe ser tomada en conjunto por el cuerpo técnico y los jugadores. Algunos de los factores a considerar son:

  • Experiencia: Los jugadores con mayor experiencia y que han ejecutado penales con éxito en el pasado suelen ser los candidatos más naturales.
  • Personalidad: La capacidad de mantener la calma bajo presión es fundamental para un lanzador de penales.
  • Técnica: La técnica de ejecución también es un factor clave. Un buen lanzador de penales debe tener un golpe fuerte y preciso.

La importancia de la confianza

La confianza es otro factor clave a la hora de elegir a un lanzador de penales. Un jugador que se siente seguro de sí mismo y que cree en sus propias capacidades tiene más probabilidades de convertir el penal.

Es importante que el jugador elegido tenga el respaldo del equipo y de la hinchada. Si el jugador siente la confianza de sus compañeros, tendrá más probabilidades de ejecutar un buen penal.


Más noticias