Por Mateo Garzón
Salomón Rodríguez fue el jugador de Colo-Colo con la peor nota frente a Everton, terminó con 6.6 sobre 10. El delantero recibió una oportunidad de titular después de que se recuperó de su lesión y compartió terreno con Javier Correa. Incluso le fue peor que a Mauricio Isla, que sacó 7.1 o Vicente Pizarro con 7.2, fueron nombres criticados por los hinchas.
Salomón Rodríguez ha disputado dos partidos en la Liga de Primera División, obteniendo calificaciones de 6.5 contra Huachipato y 6.6 contra Everton. Estas puntuaciones lo sitúan entre los jugadores con peor rendimiento en el inicio de temporada de Colo-Colo. La falta de efectividad en el ataque y la escasa participación en el juego colectivo han generado dudas sobre su capacidad para consolidarse en el equipo titular.
Salomón Rodríguez llegó a Colo-Colo con la etiqueta de ser el fichaje más caro en la historia del club, lo que conlleva una gran presión sobre sus hombros. La inversión realizada por Colo-Colo en su fichaje genera expectativas altas en la hinchada y en el cuerpo técnico. Rodríguez debe demostrar su valía en el campo de juego, justificando la inversión realizada y convirtiéndose en un referente en el ataque albo. La presión del récord puede ser un factor determinante en su rendimiento, y Rodríguez debe aprender a manejarla para alcanzar su máximo potencial.
El partido contra Everton marcó el debut de Salomón Rodríguez como titular en Colo-Colo. Jorge Almirón, quien solicitó su fichaje al inicio de la temporada, le brindó la oportunidad de demostrar su valía en el once inicial. A pesar de su bajo rendimiento, la confianza de Almirón en el delantero uruguayo podría traducirse en nuevas titularidades en los próximos partidos. El técnico argentino busca darle continuidad a Rodríguez para que se adapte al equipo y explote su potencial goleador.
A pesar de contar con dos delanteros en el campo de juego y la capacidad creativa de Claudio Aquino para generar peligro, los goles de Colo-Colo ante Everton fueron obra de Lucas Cepeda, un extremo. Esta situación evidencia la efectividad inesperada de Cepeda en el ataque, quien aprovechó sus oportunidades para marcar la diferencia. La falta de gol de los delanteros y la necesidad de efectividad en el ataque han puesto de manifiesto la capacidad de Cepeda para resolver situaciones de gol.
Más notas relacionadas:
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
20/03/2025