Liga Chilena

Ni a River Plate ni Flamengo, el equipo campeón de la Sudamericana que quiere imitar Colo Colo

Se dieron cuenta de su gran trabajo en formativas y lo quieren tomar de ejemplo por el bien de Colo-Colo

Por Mateo Garzón

Edmundo Valladares (Foto tomada de: Colo-Colo/Edmundo Valladares/Wikipedia)
Edmundo Valladares (Foto tomada de: Colo-Colo/Edmundo Valladares/Wikipedia)
Síguenos enSíguenos en Google News

Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo Colo-Colo, reveló: "Nos encantaría revisar los recursos que van dirigidos al Fútbol Joven, que en los últimos años ha sido un promedio de 7% o 10%, si bien Colo-Colo da su idiosincrasia, quizás no podría tener un plan como el de Independiente del Valle que destinan el 50%, pensaríamos en aumentarlos", esto en una entrevista con Dale Albo AM.

Independiente del Valle: Un Modelo de Éxito en Formativas que Inspira a Sudamérica

Independiente del Valle (IDV) se ha convertido en un referente en la formación de jóvenes talentos en Sudamérica, gracias a su modelo integral que prioriza la inversión en infraestructura, la formación integral de los jugadores y la captación de talentos. El club ecuatoriano ha demostrado que una apuesta decidida por la cantera puede generar grandes beneficios deportivos y económicos.

¿Por qué IDV es un ejemplo?

  • Inversión en infraestructura: IDV ha construido un centro de alto rendimiento de primer nivel, con canchas de entrenamiento, gimnasios, residencias para jugadores y otras instalaciones que permiten el desarrollo óptimo de los jóvenes talentos.
  • Formación integral: IDV no solo se enfoca en el desarrollo deportivo de los jugadores, sino también en su formación académica y personal. El club cuenta con un programa educativo que permite a los jóvenes talentos estudiar y formarse como personas integrales.
  • Captación de talentos: IDV cuenta con una red de ojeadores que recorren todo el país en busca de jóvenes talentos. Además, el club ha establecido alianzas con clubes de regiones para ampliar su base de captación.
  • Resultados deportivos: IDV ha logrado grandes éxitos deportivos gracias a su modelo de formativas. El club ha ganado la Copa Sudamericana en dos ocasiones (2019 y 2022) y ha sido protagonista en competiciones nacionales e internacionales.
  • Venta de jugadores: IDV ha vendido jugadores formados en su cantera a clubes importantes de Europa, generando ingresos millonarios que le permiten reinvertir en su proyecto deportivo.

¿Cómo podría beneficiar a Colo-Colo?

El modelo de IDV podría ser muy beneficioso para Colo-Colo, ya que le permitiría:

  • Formar jugadores de alto nivel que puedan nutrir al primer equipo y generar ingresos por ventas.
  • Reducir la dependencia de jugadores extranjeros y fortalecer la identidad del club.
  • Mejorar la imagen del club a nivel nacional e internacional.
  • Generar un impacto positivo en la comunidad, ofreciendo oportunidades a jóvenes talentos.

Si Colo-Colo logra implementar un modelo similar al de IDV, podría convertirse en un referente en la formación de jugadores en Sudamérica y asegurar su futuro deportivo y económico.

Inspiración con Moderación: Colo-Colo Busca un Modelo Propio Inspirado en IDV

Colo-Colo podría inspirarse en el exitoso modelo de formativas de Independiente del Valle (IDV), adaptándolo a su propia realidad y posibilidades económicas. Si bien el club albo no podría destinar el 50% de su presupuesto al Fútbol Joven como lo hace IDV, sí podría aumentar significativamente la inversión actual, buscando un equilibrio entre la formación de jóvenes talentos y las necesidades del primer equipo.

La clave estaría en identificar los aspectos del modelo de IDV que son replicables en Colo-Colo, como la mejora de la infraestructura, la implementación de programas de formación integral y la captación de talentos a nivel nacional. La idea es construir un modelo propio, inspirado en IDV, pero adaptado a las características y recursos de Colo-Colo.

Realidades Distintas: La Dificultad de Imitar Modelos de Clubes con Gran Poder Económico

Si bien clubes como Flamengo y River Plate invierten en sus formativas, su principal negocio radica en la compra y venta de jugadores, aprovechando el gran capital que poseen. Esta estrategia les permite adquirir jóvenes talentos de otros clubes y venderlos a precios elevados, generando importantes ingresos.

Colo-Colo tendría dificultades para replicar este modelo, ya que no cuenta con el mismo poder económico que los clubes mencionados. La capacidad de inversión en fichajes y la infraestructura para captar y desarrollar jugadores de alto nivel son factores determinantes en este tipo de estrategia.

Más notas relacionadas:


Más noticias