Por Mateo Garzón
Gabriel Arias tiene un salario de 1000 millones en Racing, siendo el tercer jugador que más gana. Este es mucho más alto que el de Brayan Cortés, que tras renovar con el Cacique recibe 660 millones y lo pone en el top 5 de más altos en el club. Ambos porteros fueron importantes para sus equipos en el duelo entre Colo Colo y el 'Cilindro'.
El reciente enfrentamiento entre Colo Colo y Racing Club, más allá del resultado deportivo, puso en evidencia las diferentes realidades económicas que viven ambos clubes, especialmente en lo que respecta a las remuneraciones de sus porteros. Según diversas fuentes y estimaciones, Gabriel Arias, guardameta titular de Racing, percibe un salario anual cercano a los 1000 millones de pesos chilenos, lo que lo convierte en uno de los jugadores mejor pagados del plantel de la "Academia". Esta cifra contrasta fuertemente con el salario de Brayan Cortés, quien tras su renovación con Colo Colo percibe alrededor de 660 millones de pesos anuales, ubicándose entre los cinco jugadores con mejor remuneración del Cacique. Esta marcada diferencia salarial revela las distintas capacidades económicas de ambos clubes y el valor que le otorgan a sus respectivos porteros.
Gabriel Arias se ha consolidado como uno de los mejores porteros del fútbol argentino y sudamericano. Sus destacadas actuaciones en Racing lo han convertido en un referente del equipo y en un jugador clave para la consecución de objetivos importantes.
Este rendimiento se ve reflejado en su salario. Con una remuneración anual cercana a los 1000 millones de pesos chilenos, Arias se ubica entre los tres jugadores mejor pagados del plantel de Racing, según diversas fuentes como SalarySports y reportes de la prensa argentina. Este alto salario demuestra la importancia que le da el club a su portero titular y el valor que le otorgan a su experiencia y calidad.
Brayan Cortés, por su parte, también es un portero importante para Colo Colo y la selección chilena. Sin embargo, su salario, si bien lo ubica en el top 5 de los jugadores mejor pagados del Cacique, está lejos de las cifras que maneja Gabriel Arias en Racing.
Tras su reciente renovación de contrato, Cortés percibe alrededor de 660 millones de pesos chilenos anuales. Esta cifra, aunque considerable para el medio chileno, representa una diferencia importante con respecto al salario de Arias.
La marcada diferencia salarial entre Gabriel Arias y Brayan Cortés refleja las distintas realidades económicas que viven Racing Club y Colo Colo. El club argentino, con un mayor poderío económico gracias a sus ingresos por televisión, auspiciadores y venta de jugadores, puede permitirse pagar salarios más altos a sus figuras.
Colo Colo, si bien es el club más popular de Chile, maneja un presupuesto más austero y no puede competir con las cifras que manejan algunos clubes argentinos. Esta diferencia se ve reflejada en los salarios de sus jugadores, incluyendo a sus porteros titulares.
Más allá de las diferencias salariales, tanto Gabriel Arias como Brayan Cortés cumplieron un rol importante en el partido que enfrentó a Colo Colo y Racing. Ambos porteros mostraron seguridad bajo los tres palos y realizaron atajadas importantes que evitaron que el marcador se moviera.
El desempeño de ambos porteros en el clásico demostró que, más allá de las diferencias económicas, ambos son jugadores de gran calidad y referentes en sus respectivos equipos.
Si bien el salario es un factor importante en el fútbol profesional, no lo es todo. Tanto Gabriel Arias como Brayan Cortés han demostrado que su valor deportivo trasciende lo económico.
Ambos porteros se han ganado el cariño de sus respectivas hinchadas gracias a sus destacadas actuaciones y su compromiso con el equipo. Su liderazgo y su seguridad bajo los tres palos son fundamentales para el funcionamiento de Racing y Colo Colo.
La diferencia salarial entre Arias y Cortés refleja las distintas realidades económicas que existen en el fútbol sudamericano. Mientras algunos clubes pueden permitirse pagar salarios millonarios, otros deben ajustarse a presupuestos más austeros.
Sin embargo, más allá de las diferencias económicas, lo que une a los hinchas de Racing y Colo Colo es la misma pasión por el fútbol y el amor por sus colores. Tanto Arias como Cortés representan esa pasión y ese compromiso con sus respectivos equipos, demostrando que el fútbol es mucho más que dinero.
Más notas relacionadas:
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025