Liga Chilena

"Me daba vergüenza el auto que tenía" la sorprendente confesión de ídolo de Universidad Católica

El canterano reveló ser muy precavido con las finanzas y demuestra un importante conocimiento en el mundo de las inversiones.

Por Axel Reyes

El canterano reveló ser muy precavido con las finanzas y demuestra un importante conocimiento en el mundo de las inversiones.
El canterano reveló ser muy precavido con las finanzas y demuestra un importante conocimiento en el mundo de las inversiones.
Síguenos enSíguenos en Google News

José Pedro Fuenzalida, ícono del fútbol chileno, ha compartido su visión sobre la importancia de administrar de manera inteligente el dinero ganado durante su carrera como futbolista profesional. En una reciente entrevista, el exjugador de Universidad Católica y Colo Colo reveló que en algún momento de su carrera sintió vergüenza por los gastos excesivos en vehículos y que ahora prioriza inversiones a largo plazo.

La vida después del fútbol: un nuevo desafío

El retiro del fútbol profesional representa un gran cambio en la vida de cualquier jugador. La pérdida de los ingresos económicos y la adaptación a una nueva rutina son algunos de los desafíos que deben enfrentar los exfutbolistas.

Fuenzalida, consciente de esta realidad, ha decidido enfocarse en su futuro financiero. El exjugador ha invertido parte de sus ganancias en diversos proyectos y ha buscado asesoría profesional para administrar su patrimonio de manera eficiente.

La tentación del consumismo

Durante su carrera como futbolista, Fuenzalida, como muchos otros deportistas de alto rendimiento, se vio expuesto a un estilo de vida lujoso y lleno de excesos. La adquisición de vehículos de alta gama y otros bienes materiales es común entre los futbolistas, pero el exjugador chileno reconoce que esto puede ser perjudicial a largo plazo.

"Uno ve a esos jugadores (con ostentosos vehículos) y dice 'ya partimos mal', pero es difícil decirlo, porque estar en el medio futbolístico te demanda también tener una imagen de mostrar un buen auto, una buena ropa, porque uno es personaje público y pasas a ser una estrella. Cuesta mantener el perfil bajo, no es fácil", señaló Fuenzalida.

La importancia de la educación financiera

El exjugador de la UC destaca la importancia de la educación financiera para los futbolistas. Según Fuenzalida, es fundamental que los jugadores sean conscientes de la importancia de ahorrar e invertir su dinero de manera inteligente.

"Yo siempre entendí que el auto es una pésima inversión. De hecho, no es una inversión, es un gasto solamente. Es decir, el auto tiene que ser el que te ayude nomás. Incluso, en un momento me llegó a dar vergüenza llegar a entrenar con el auto que tenía, como que era un poco exagerado", confesó el Chapa.

Un mensaje para las nuevas generaciones

El mensaje de Fuenzalida es claro: los futbolistas deben ser conscientes de que su carrera deportiva tiene una fecha de caducidad y que deben prepararse para el futuro. Invertir en educación financiera y en proyectos a largo plazo es fundamental para asegurar una buena calidad de vida después del retiro.

Las palabras de Fuenzalida son un llamado de atención para los jóvenes futbolistas, quienes deben aprender a administrar su dinero de manera responsable y evitar caer en los excesos.


Más noticias