Por Mateo Garzón
Cristian Flores fue un exjugador de Colo Colo y la Selección Chilena que tuvo un mal final en su carrera. En una entrevista con Diario AS, confesó: "En Wanderers ganaba 1.4 millones, en Everton y en el ‘Shago’ 1.2, en Colo Colo 4 y en México 26, más premios semanales que eran de ocho o nueve millones. Llegué a tener una cuenta de 600 millones de pesos. Casi me morí por sobredosis. Tenía 600 millones y los perdí en drogas".
Flores inició su carrera futbolística en las divisiones inferiores de Colo Colo, club donde debutó profesionalmente y alcanzó sus mayores logros deportivos. En el Cacique, el volante se convirtió en un jugador importante, ganando títulos y siendo convocado a la selección chilena.
El éxito en Colo Colo le permitió a Flores acceder a importantes contratos y comenzar a ganar sumas considerables de dinero. Según sus propias palabras, llegó a tener una cuenta bancaria con 600 millones de pesos. Sin embargo, la fama y el dinero no fueron bien administrados por el jugador, quien cayó en el mundo de las drogas.
La adicción a las drogas consumió la vida de Flores. En la entrevista, el exjugador confesó: "Casi me muero por sobredosis. Tenía 600 millones y los perdí en drogas". El dinero que había ganado con el fútbol se esfumó rápidamente, y Flores se vio sumido en la ruina y la desesperación. Su historia se convirtió en un ejemplo de cómo la adicción puede destruir la vida de una persona, sin importar su éxito o fama.
Tras tocar fondo, Flores decidió buscar ayuda y comenzar un proceso de recuperación. "Terminé durmiendo en una pieza de cuatro por cuatro, con colchones en el suelo y con todos los muebles amontonados", relató sobre los momentos más difíciles que tuvo que enfrentar. Su testimonio revela la cruda realidad de la adicción y la lucha por salir adelante.
La historia de Cristián Flores es un testimonio impactante sobre los peligros de la adicción y la importancia de la prevención. Su relato sirve como advertencia para los jóvenes futbolistas que sueñan con el éxito y la fama, pero que deben estar preparados para enfrentar los desafíos que esto conlleva. Su experiencia nos recuerda que el fútbol es solo una parte de la vida, y que la salud mental y emocional son fundamentales para alcanzar la felicidad y el bienestar.
Actualmente, Cristián Flores se encuentra alejado del fútbol y enfocado en su recuperación. A pesar de los difíciles momentos que ha vivido, el exjugador ha logrado salir adelante y reconstruir su vida. Su historia es un ejemplo de superación y resiliencia, y nos recuerda que siempre hay una oportunidad para cambiar y comenzar de nuevo.
Cristián Flores es una muestra de que el fútbol, como la vida misma, puede tener momentos de gloria y de oscuridad. Su testimonio nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud mental y emocional de los deportistas, y de brindarles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que se presentan en su camino.
La historia de Cristián Flores, ex jugador de Colo Colo y la selección chilena, es un claro ejemplo de cómo el éxito y la fama pueden ser efímeros si no se manejan de manera adecuada. En una entrevista concedida al Diario AS, Flores relató el difícil camino que lo llevó desde la gloria deportiva hasta la ruina y la adicción.
Más notas relacionadas:
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
26/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025