Por Mateo Garzón
Leandro Fernández estaría en planes de Godoy Cruz para la próxima temporada, podría ser una baja importante para la U de Chile. El mismo atacante confirmó que solo se irá del club cuando lo echen, por lo que sus intensiones no son salir. Según reveló Vavel, Fernádez interesa mucho en Argentina después de su gran participación en el 'Romántico Viajero'.
La pretemporada de Universidad de Chile avanza, pero una sombra de incertidumbre se cierne sobre el Centro Deportivo Azul: el futuro de Leandro Fernández. El delantero argentino, figura clave del “Romántico Viajero” en la última temporada, ha despertado el interés de Godoy Cruz, club de su país natal. Esta situación podría significar una baja sensible para la U, aunque el propio jugador ha manifestado su deseo de permanecer en el club.
Leandro Fernández llegó a Universidad de Chile con la misión de ser el referente en ataque, y vaya que lo cumplió. Su despliegue físico, su capacidad goleadora y su compromiso con el equipo lo convirtieron rápidamente en uno de los jugadores más queridos por la hinchada azul. Su gran desempeño no ha pasado desapercibido en Argentina, donde varios clubes han puesto sus ojos en él.
Godoy Cruz, equipo de la primera división argentina, es uno de los clubes que ha mostrado mayor interés en contar con los servicios de Fernández para la próxima temporada. El club mendocino busca reforzar su delantera y ve en el argentino un jugador ideal para su proyecto.
A pesar del interés desde Argentina, Leandro Fernández ha sido enfático en manifestar su deseo de continuar en Universidad de Chile. En una reciente entrevista en el programa “El Segundo”, espacio que muestra la vida interna del plantel azul, el delantero fue consultado sobre su futuro y respondió con contundencia: “Sí, ya está, me quedo acá hasta que me echen”.
Esta declaración deja en claro que las intenciones de Fernández no son abandonar el club. El argentino se siente a gusto en la U y está comprometido con el proyecto deportivo del equipo. Además, ha expresado su entusiasmo por disputar la Copa Libertadores en 2025, un torneo que considera una “Champions League” para el club.
La participación de Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2025 es un factor importante que influye en la decisión de Leandro Fernández. El delantero ve este torneo como una gran oportunidad para mostrar su talento a nivel internacional y consolidarse como una figura importante en el fútbol sudamericano.
Además, Fernández ha manifestado en reiteradas ocasiones su cariño por el club y por la hinchada azul. Se siente identificado con los valores de la institución y ha formado un fuerte vínculo con sus compañeros y con el cuerpo técnico. Este arraigo emocional también juega un papel importante en su deseo de permanecer en la U.
Si bien Leandro Fernández ha manifestado su intención de quedarse en Universidad de Chile, en el fútbol nunca se puede dar nada por sentado. Una oferta económica muy importante por parte de Godoy Cruz u otro club argentino podría hacer tambalear su decisión.
Además, la postura de la dirigencia de Azul Azul también será clave en esta situación. Si bien el club no tiene intenciones de vender a Fernández, una oferta irrechazable podría obligarlos a replantearse la situación.
La posible partida de Leandro Fernández representaría una baja muy sensible para Universidad de Chile. El delantero ha demostrado ser un jugador determinante en el ataque azul y su ausencia se sentiría en el rendimiento del equipo.
Su capacidad goleadora, su entrega física y su liderazgo dentro del campo lo convierten en un jugador irremplazable. Por lo tanto, la U hará todo lo posible para retenerlo y asegurar su continuidad en el club.
El futuro de Leandro Fernández sigue siendo una incógnita. Si bien el jugador ha manifestado su deseo de quedarse, el interés de Godoy Cruz y la posibilidad de una oferta importante generan incertidumbre en el mundo azul.
Universidad de Chile espera que Fernández cumpla su palabra y continúe en el club para la temporada 2025. Su presencia es fundamental para el proyecto deportivo del equipo y para afrontar los importantes desafíos que se avecinan, especialmente la Copa Libertadores. La hinchada azul cruza los dedos para que el “9” siga rugiendo en el CDA.
Más notas relacionadas:
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025